Entrevista para la televisión de la Asamblea Nacional sobre las acciones realizadas desde la Comisión AAMPETRA referente a las denuncias de violencia sexual en las unidades educativas del país. Es importante la investigación que realizamos para que ningún abuso ni caso de violación quede sin su juzgamiento correspondiente.
SUSCAL CUMPLE 21 AÑOS COMO CANTÓN
El vocablo “Suscal” podría provenir de la antigua lengua Cañari y significaría “Campo de Plata” ya que en tiempos remotos en este sector se explotaba este metal precioso. Otros autores atribuyen que la palabra Suscal es debido a que generalmente de diciembre a abril, la neblina en este cantón es muy abundante, tapándolo completamente. Suscal es el cantón más jóvenes de la provincia del Cañar, hoy cumple 21 años de emancipación política. Su clima es agradable, su territorio se extiende desde las frías alturas de cerro Wayra Paltyu hasta los cálidos valles del Rio Cañar. Según el censo de población y vivienda del año 2010, Suscal tiene 5.016 habitantes. La mayor parte de su población es rural y se identifica como indígena, cuenta con 18 comunidades y no tiene parroquias rurales. Su población inicialmente se asentó en la antigua Panamericana Sur, misma que hace aproximadamente 40 años sufrió una variante con lo cual el pueblo de Suscal también se asentó en la nueva vía, dejando a “Su...
Comentarios
Publicar un comentario